Ir al contenido principal

ACOSO ESCOLAR

El acoso, también es conocido como bullying, derivada del verbo inglés to bully (intimidar) puede definirse como una forma de violencia dirigida hacia una víctima concreta quien sufre agresión física, verbal, sexual o psicológica.  palabra. Aunque puede surgir dentro de la escuela, no se limita a ese entorno, se puede seguir dando ya fuera del entorno escolar, a través de dispositivos móviles u ordenadores, El acoso es un patrón de comportamiento, en donde el Bully (Acosador), suele tener un estatus social más alto o una posición de poder. Podemos identificar a un acosador con 3 características:

  1. Intención.
  2. Repetición.
  3. Poder. 
TIPOS DE ACOSO

1

Acoso verbal

Acoso social

Acoso físico

expresar de manera directa o indirecta entre las alumnas y/o alumnos palabras desagradables o agresivas cuya intención sea humillar, amenazar o intimidar al otro. Se incluyen burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados, provocaciones.

lesionar emocionalmente las relaciones de una alumna o un alumno con otro u otros, aislarlo, no tomarlo en cuenta o marginarlo. Puede ser directo o indirecto, como divulgar rumores acerca de sus actividades personales y avergonzarlo en público.

La acción continua de una alumna o un alumno o bien de alumnas y alumnos para lastimar u ocasionar lesiones corporales a otro u otros, o deteriorar sus pertenencias. Incluye golpear, patear, pellizcar, escupir, hacer tropezar, empujar, tomar, romper o esconder sus cosas, hacer gestos desagradables o inadecuados con la cara o las manos.

Los niños que son acosados pueden comunicar dicha situación a sus familiares o amigos, pero a menudo se sienten demasiado avergonzados y asustados para decírselo a los maestros u otros adultos en una posición de autoridad. 

México la situación es alarmante: siete de cada 10 niños y adolescentes lo sufren, reportó un estudio oficial de la organización no gubernamental internacional Bullying Sin Fronteras para América Latina y España.

Yo, Raquel, he sufrido acoso escolar desde que estoy en jardín de niños, puedo afirmar que es una situación que te afecta en todos los sentidos, la autopercepción que uno se genera es por los suelos, y el temor a hablar para pedir ayuda es más grande porque sabes que si el acosador se entera te irá mucho peor, por más que pedí ayuda a docentes, siempre fui ignorada, me gustaría que esa parte en México mejorara, el bullying no se da solo en cierta edad, como estudiante de universidad he estado pasando por acoso social por parte de mis compañeros de facultad.

Blatt, S. D. (2023, 1 diciembre). Bullying (acoso escolar). Manual MSD Versión Para Público General. https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/salud-infantil/aspectos-sociales-que-afectan-a-los-ni%C3%B1os-y-a-sus-familias/bullying-acoso-escolar

De Educación Pública, S. (s. f.). Acoso Escolar, qué es y cómo identificarlo. gob.mx. https://www.gob.mx/sep/articulos/acoso-escolar-que-es-y-como-identificarlo

Acoso escolar: qué es y cómo ponerle fin. (s. f.). Portal Sobre Crianza. https://www.unicef.org/parenting/es/cuidado-infantil/acoso-escolar


Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPOS DE PADRES Y CRIANZA

 Sé que como padres, buscan ser una mejor versión par no cometer errores en el proceso, y que, al momento de establecer un estilo de crianza buscamos que sea lo mejor para nuestros pequeños sim embargo, ¿Sabías que existen varios tipos?, no solo eso, sino que también puedes encontrar las consecuencias que tiene en su desarrollo. Dales un vistazo.   TIPOS DE PADRES         Padres Autoritarios Los padres son inflexibles, exigentes y severos cuando se trata de controlar el comportamiento. Tienen muchas reglas. Exigen obediencia y autoridad. Están a favor del castigo como forma de controlar el comportamiento de sus hijos. Entonces los niños tienden a ser irritables, aprensivos, temerosos, temperamentales, infelices, irascibles, malhumorados, vulnerables al estrés y sin ganas de realizarse.       Padres con Autoridad Los padres son cariñosos y ofrecen su apoyo al niño...

PERSPECTIVAS TEÓRICAS: PIAGET, VYGOTSKY Y ALBERT BANDURA

ETAPAS COGNITIVAS DE JEAN PIAGET. Jean Piaget fue un Biólogo y filósofo que veía el desarrollo como producto de los esfuerzos que realizan los niños para comprender el mundo que los rodea e interactuar con el. El método de Piaget combina la observación con interrogatorios flexibles con el fin de indagar en como los niños perciben y piensan.  En opinión de Piaget, los niños aprenden en cuatro grandes etapas d onde conforme van pasando se van  generando cambios en la forma en que entienden e interactúan con el mundo. Etapa sensoriomotora (0-02 años): El lactante adquiere conocimiento mediante las experiencias sensoriales y la manipulación, de igual forma, adquiere la capacidad de organizar actividades en relación al ambiente. A pesar de que en esta etapa su inteligencia es básica pueden empezar a relacionarlos con sus nombres. Etapa preoperacional ( 2 y los 7 años):  El niño desarrolla un sistema de símbolos para representar personas, lugares y eventos. Aunque han aprendi...

¿QUÉ INFLUENCIA TIENE EL ESTILO DE VIDA DE LOS PADRES ANTES DE LA GESTACIÓN?

Tema 2:  ¿QUÉ INFLUENCIA TIENE EL ESTILO DE VIDA DE LOS PADRES ANTES DE LA GESTACIÓN? El estilo de vida de los padres antes de la concepción puede tener un impacto significativo en la salud y el desarrollo del futuro hijo.  Salud general: El sobrepeso, la obesidad, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y aspectos psicológico como lo es el estrés crónico pueden influir negativamente en la fertilidad y aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo. Calidad del esperma y óvulos: Los hábitos de vida de los padres pueden afectar la calidad del esperma y de los óvulos, Una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico y la reducción del consumo de sustancias nocivas pueden mejorar la calidad del esperma y de los óvulos. El padre también es importante, poco se habla de las implicaciones y responsabilidades que tiene en este proceso. Estudios realizados demuestran que los padres deben prestar la misma atención a su estilo de vida y dieta antes ...